¿A Quiénes Afecta la Ley de Emisiones?
La obligación recae sobre todas las entidades que comercialicen u organicen servicios de transporte de personas, mercancías o mudanzas con origen y destino dentro del territorio francés. Esto incluye a:
- Empresas de transporte de mercancías.
- Empresas de transporte de pasajeros.
- Agencias de mudanzas.
- Agencias de viajes y operadores logísticos.
Es importante destacar que esta normativa también se aplica a las empresas extranjeras que operen en Francia, independientemente de su país de origen. Sí, tú que nos lees desde España, debes cumplirla.
Esta normativa solo aplica si tu servicio tiene como origen o destino una localización francesa. Por ejemplo, si tu viaje es Barcelona – Milán, aunque tu vehículo tenga que pasar por el territorio francés, no debes preocuparte.
Eso sí, en cualquier caso en el que tengas que hacer una carga o descarga en Francia, deberás cumplir esta nueva legislación activa desde 2025.
Requisitos de Información a Clientes
Las empresas de transporte deberán proporcionar a sus clientes información clara y precisa sobre la cantidad de GEI emitidos durante el servicio de transporte contratado. Esta información debe ser comunicada de manera transparente y estar disponible antes de la confirmación del pedido en el caso del transporte de pasajeros, y dentro de los dos meses posteriores al servicio para el transporte de mercancías.
Metodología de cálculo de emisiones
El cálculo de las emisiones debe realizarse sumando todas las emisiones de GEI generadas tanto durante la producción de energía (combustibles fósiles, electricidad, biocombustibles, etc.) como durante el propio transporte. Para facilitar este proceso, el gobierno francés pone a disposición la Plataforma EVE, una herramienta gratuita que permite calcular de manera precisa las emisiones de GEI de cada operación de transporte.
Esta plataforma, pese a estar abierta a todos los empresarios y proveedores de transporte (estén o no adheridos a un programa EVE) solo se encuentra disponible en francés, dificultando un poco el proceso de cálculo si no te manejas bien con el idioma.
En KaleidoTrans encontrarás disponible una calculadora de emisiones, integrada con todos los demás módulos de gestión de logística y transporte. Si tu empresa ofrece servicios en territorio francés de forma recurrente, no dudes en integrar nuestro software en tu día a día.
Sanciones por Incumplimiento de la Ley
A partir del 1 de enero de 2025, las empresas que no cumplan con esta normativa podrán enfrentarse a sanciones administrativas que pueden alcanzar hasta los 3.000 euros por infracción. Estas sanciones buscan garantizar el cumplimiento de la normativa y promover la responsabilidad ambiental en el sector del transporte.
Beneficios de la Normativa de Emisiones en Francia
La implementación de esta ley no solo busca reducir las emisiones de GEI, sino también ofrecer a los clientes información transparente que les permita tomar decisiones más sostenibles. Además, al fomentar prácticas responsables, las empresas de logística pueden mejorar su reputación y competitividad en el mercado.
La nueva ley de emisiones en Francia representa un paso significativo hacia la sostenibilidad en el sector del transporte. Es fundamental que las empresas se adapten a estas normativas, no solo para evitar sanciones, sino también para contribuir activamente a la protección del medio ambiente y responder a las crecientes demandas de transparencia por parte de los clientes.
Si sigues teniendo dudas sobre este asunto, puedes contactar con nosostros para resolver tus dudas y descubrir como puedes mejorar toda la gestión de tu empresa de transporte y logística, incluyendo cuestiones como la Ley de Emisiones en Francia. Descubre cómo KaleidoTrans mejorará todos los ámbitos de tu empresa, sin causarte dolores de cabeza.